MacCuda

martes, 24 de junio de 2008

Más fotos de la Perla Negra...

Información importante, rectifico en una foto la colocación del ICS o reloj generador de la placa base, útil para hacer overclocking en nuestro Vaio. El ics en cuestión es 9LPR321BKLF, muy útil para lo que os dige. Este Ics es el mismo para el Vaio Vgn-Fe31Z. Esta información es vital para el correcto funcionamiento en el overclock.
Aqui os dejo marcado con un cículo rojo, las claves para que la placa base salga sóla y sin forzar. De lo que veis son fajas y tornillos que debeis sacar para que salga todo con facicilidad. Esto ya se puede considerar la zona final de desarme. Ojo con el tamaño de los tornillos, no los lieis.

Y aqui teneis un mayor detalle de la parte que os indicaba antes. Pienso que ya ha tocado techo el reportaje de la perla negra...aunque siempre puede haber novedades en cualquier cosa...
Carcasa posterior y unos cuantos detalles a tener en cuenta, el fundamental las fajas que sujetan la placa base de forma natural. Tambien podeis ver más detalles ocultos de este portatil, todo al descubierto.




Ojito con estos conectores, son muy delicados y es importante dejeis los cables en las canalizaciones tal y como estan, sino no entrará bien la tapa superior. Estos conectores son de la pantalla de doble lámpara.

Vista frontal de la placa base, podeis ver que el poder oculta de la placa base reside en el diseño y distribución de sus componentes. Imagino que en futuras versiones todo esto que veis aqui se integre en la parte frontal y en esta parte no halla nada...cuestión de que evolucione un poco la tecnología.
Lo prometido es deuda aqui teneis mayor detalle de la placa base y las partes de la misma indicadas con flechas. Podeis ver la arquitectura abierta de esta placa base, y ver las modificaciones que se le pueden hacer, la clave de la fabricación de la serie Ar y método evolutivo de sus versiones. El mejor portatil del mercado, simplemente. Doble-click para ver los detalles sobre la imagen.












Muchos sentireis envidia otros resignación, por lo que tengo en mis manos y es la placa base de la perla negra, justo la parte que esta debajo del teclado, parte aún por descubrir con las nuevas fotos, espero os gusten. Os indicaré las partes que se ven, sepais que llebo un brazaleta de estática, pero no se ve en la foto. Si pensabais que lo habías visto todo en la perla negra, sepais que ya tengo nuevas fotos en las que se puede ver la parte oculta de la placa base, es decir justo lo que esta debajo del teclado. De momento os dejo una a ver que os parece, ya la iré actualizando con las nuevas en cuanto esten preparadas. Espero os sean de utilidad y así veais el gran poder que desprende este portatil...Como ayuda cabe destacar que hay que tener mucho cuidado con las fajas, ya que despues de quitar todos los tornillos, no sale la placa base por sí sóla sin antes quitar unas fajas pequeñas de conexión(Teclado, touchpad, power, Audio, video etc), todo es muy fácil y se puede dejar como estaba sin problemas...Insisto para sacar la placa base, siempre con delicadeza y nunca tireis con fuerza sin cercioraros siempre de que no hay ningún cable, tornillo o faja conectado...Como podeis ver en esta primera foto es una auténtica belleza...

1 comentario:

Rajesh dijo...

Hola campeón!! he dado con tu blog y no puedo evitar la sorpresa!!

Es justo lo que andaba buscando

Tengo un AR71ZU y un MB Air...

Tengo un montón de consultas y experiencias que comentar pero... no se como dar contigo.

mi correo es carlos at bluetales.com

Gracias