MacCuda

viernes, 22 de febrero de 2008

Concentrado Trust Usb 2.0...problemas con el conector


Este es uno de los concentradores Usb con 7 conexiones 2.0 que hasta la fecha me ha ido muy bien con el. La cuestión es que de mucho utilizarlos puede que algún conector os de algún problema, pero no os preocupeis, si teneis por casa algún concentrador usb o similar que no os sirva podreis sacar el que tenga y ponerselo al que falle. Para el trabajo que os voy a presentar se necesita a parte de un juego de destornilladores, un soldador de punta fina normal y corriente y un extractor de estaño para que no halla sorpresas cuando tiremos del zócalo. Total unos 15 euros en total y además pasaremos un buen rato. En mi caso si lo quereis saber por curiosidad yo le he sacado el conector exactamente de un teclado de apple, que trae dos conexiones que no suelo utilizar y por una menos que tenga no pasaría nada. Pero ojo mejor que la consigais del desguaze de piezas que tengais para que asi practiqueis con el . La Perla Negra ha tenido un pequeño percance...
Aqui a la izquierda podeis ver que es lo que me ha pasado a mi. Como podeis ver he dejado la pieza justo encima del concentrador para que veias cual ha sido la pieza arrancada. Cuidadín en estos casos ya que si volvierais a conectar un conector usb en el zócalo sin la faja blanca aplástarías los 4 conectores internos provocando un corto-circuito y con ello fundiríais el concentrador además de provocar una segunda avería en el ordenador que la conecteis si el concentrador no es muy bueno...

Lo primero que debemos hacer es desarmar el concentrador. Para ello muy simple en este caso cuatro tornillos y lista la placa base del concentrador. Deberemos sacar esa placa del sitio para poder sacar correctamente el conector defectuoso.

Este es el conector que sacado del teclado de apple. Esta parte no la he puesto porque es muy sistemática, más de lo mismo con el extractor de estaño y carretera. Ojito mi conector sustituto tiene un segundo problema si os fijais y es que hay una T de plástico que estorba para que encaje bien en el zócalo...Simplemente lo he fundido un poco con el estañador y alisado sin problemas...
Esta es la herramienta clave del reportaje y con la cual podeis sacar sin problema el estaño de las soldaduras para poder sacar en este caso el conector.



Detalle del conector una vez estraido. Clave de ello colocar la punta del estañador en la soldadura y darle al aspersor y listo. Puede ser dificil al principio pero podreis probar con alguna placa vieja o con cualquier circuito que tengais por casa.
Y aqui teneis el conector soldado ya a la placa. Presupongo tengais algún conocimiento de soldadura, pero no tiene ningún misterio y recordar todo es cuestión de probar...y no pasarse mucho con el soldador que os podeis cargar la placa-concentradora.

No hay comentarios: