Por si alguien no sabe lo que el overclocking, decir que es tener más prestaciones de un componente hardware (procesador, gráfica etc), para obtener un rendimiento superior al que estaba diseñado de origen. Por ejemplo La Perla Negra tiene como procesador un T7200 trabajando a 2,0 gihzs(Intel tiene una utilidad gratuitia para saber que procesador tienes), y tras el overclocking lo hemos tenido trabajando a 2,4ghzs y de manera estable, con ciertos problemas de sobrecalentamiento ya que es muy elevado el overclocking. Por lo que se debe optimizar el overclocking adecuado. Realizar overclocking vía hardware, modificando jumpers y similares no es muy recomendable además requiere desarmar el portatil, que aunque no sea problema, mejor prescindir de ello. Para ello lo haremos vía software a través de dos programas, uno que fuerza el sistema SetFSB, y otro que controle que el procesador no se recaliente demasiado. Importante para la práctica del overclocking que nuestro procesador tenga silicona térmica bien puesta y de calidad tipo silver-artic, como además de utilizar una base refrigerante de portatiles para tener la prueba seguro de riesgos.
Lo primero que debemos hacer es bajar la última versión de SetFsb, para ello podemos ir al siguiente enlace y bajarla http://www13.plala.or.jp/setfsb/
Siguiente paso es elegir el Ics o Reloj generador de nuestra placa base...si hablamos de la perla negra esta lleba incorporado el siguiente ICS9LPR321BKLF válido tambien para la serie Fe. Despues deveremos seleccionar la opción ultra com veis en la captura. Damos a la opción GetFsb para que detecte los valores originales del procesador y debería todo funcionar, en un principio a la velocidad origen.
Pues si todo va bien tendremos dos barritas para poder subir las prestaciones de nuestro procesador una superior y otra inferior. Trabajaremos con la superior. Podemos ir probando valores y despues seguidamente dar la opción SetFsb, que es la que aplica los cambios. Si no nos pasamos con los parámetros debería responder correctamente y marcar la nueva velocidad. En nuestro caso hemos puesto en el parámetro superior la relación fsb 284/760 y hemos puesto el procesador a 2,4ghzs. No se ha colgado y hemos ejecutado la evaluación de la experiencia de Windows pasando de 4,5 a 5,2, bastante puntuación a tener en cuenta. Podeis bajaros esta estupenda utilidad de monioreo de temperatura de la cpu, http://www.ocbase.com/perestroika_en/ para poder saber durante un determinado tiempo si nuestra cpu esta demasiado caliente, hasta dar con los parámetros adecuados. Esta utilidad nos da capturas de pantalla de la temperatura de nuestro procesador. Podeis usar HwMonitor que imagino tambien lo conozcais, este último ofrece la temperatura del core de las gráficas.
Por último no llores cuando queme by Troodon.....
1 comentario:
ME GUSTO LA INFO, TENGO UN HP PAVILLION DV6787 EL , MICRO T9300 INTEL CORE 2 DUO 2.5 GHZ Y 6MB L2
logre toquetear un poco la grafica geforce 8400 gs bastante por sobre los numeros de stock, y tuve muy buenos resultados , y es mas.. en un principio logre " disfrazarla " de 8500 gt y pudiendo instalar los corriespondientes drivers .. incluso despues la la volvi a detectar como QUADRO NVS 290, y posteriormente instalarle el forceware quadro, mas que nada porque tengo entendido que los drivers son mucho mas estables y optimizados ya que me servia no solopara juegos, sino tambien para el diseño de imagenes y hasta aca todo de 10 y se nota un gran cambio.
Pero hasta hace min estuve intentando subir un poco el micro y probe con todo pero no lo he logrado .. mi placa base es una QUANTA 302D VERSION 79.2E .
trate de encontrar el CLOCK GENERATOR, BUSQUE POR TODAS PARTES PERO NO ENCONTRE NADA SIMILAR, NINGUN NUMERO O CODIGO Q LE PAREZCA.. te agradeceria muchisimo que me dieras una mano .. al menos para saber si se puede o no ..
es una astilla q tengo clavada desde hace tiempo , y quiero tener un si o un no ..
Muchisimas gracias de antemano
te dejo mi e-mail asi nos ponemos encontacto . aleman100@gmail.com
Publicar un comentario